
Comprar online de forma segura
Llega la Navidad y toca comprar regalos, como cada vez tenemos menos tiempo, las compras online son la solución pero… ¿compramos de forma segura? Millones de personas comprarán en estas fechas sus regalos de navidad online bien por los descuentos y ofertas especiales que las marcas lanzan en el entorno online o bien para dar con el regalo perfecto para cada persona sin perder mucho tiempo en ir de tiendas, que ahora están más saturadas que nunca.
Pero hay que comprar con cuidado y con seguridad, conocer el sitio donde realizas tus compras online y que te ofrezca una total garantía de seguridad.
Demos conocer que los ataques de “phishing” se han incrementado mucho en los últimos años, básicamente consisten en un tipo de abuso informático por el que se intenta suplantar la identidad y conseguir información confidencial de contraseñas, claves bancarias… de forma fraudulenta delos compradores online. Estos ataques suponen cada año pérdidas económicas de miles de millones, por ejemplo, casi 9.000 millones en EEUU o 6.000 millones en Alemania. Debemos tener cuidado y ser prudentes y, sobre todo, no facilitar ese tipo de datos “secretos” a ninguna página de venta online.
Las tácticas más empleadas por los hackers a la hora de cometer estos fraudes relacionados con el “phishing” son:
- Ataques en servidores virtuales
- Ataques combinados de “phishing” y “malware” o software malicioso
- Mensajes de texto a través de los smarphones donde te solicitan información secreta con mensajes como este: “Tu cuenta del banco ha sido comprometida. Necesitamos desactivar tu tarjeta de crédito para tu seguridad. Llama al 000 0000 000 para desactivarla o envíanos tu clave y contraseña y nosotros la desactivaremos”.
Los objetivos principales de los estafadores online son:
- Información personal
- Información sobre licencias de conducción
- Contraseñas y números de seguridad de redes sociales
- Información bancaria
Exponemos algunos datos para que seamos conscientes de la importancia de conocer las posibles amenazas cuando realizamos compras online.
- Más de 156 millones de emails relacionados con el phishing se mandan cada año
- 16 millones de esos emails pasan los filtros de seguridad sin problemas
- 8 millones son abiertos por los destinatarios
- 800.000 personas hacen click en enlaces maliciosos
Por último, queremos daros algunos consejos para luchar contra esos ataques y mantener tu seguridad online.
- Si eres un negocio, simplemente garantiza en tu web la mejor encriptación y autentificación de seguridad posible, siempre a través de certificados SSL de seguridad online. Además, debes estar atento a posibles ataques de “phishing” que puedan usar tu sitio online, mantenerte alerta y preparado para cualquier cosa y educa a tus clientes para que conozcan los valores de una compra segura en Internet.
- Si eres una persona particular, un consumidor online, estate atento y no abras mensajes sospechosos, por ejemplo, que contengan caracteres incongruentes o faltas de ortografía, cuidado con los mensajes y felicitaciones masivos, no pinches sus enlaces. Tampoco respondas mensajes que estén relacionados con tus contraseñas o datos de cuentas bancarias o aquellos que soliciten tus datos personales.
Además, debes estar prevenido ante posibles nombres de dominios falsos, que imitan los de una marca o banco pero que son páginas que las suplantan ilegalmente. Y, por supuesto, cuando vayas a comprar online asegúrate de que el sitio web tenga el certificado de seguridad que garantice tu compra segura.
Recuerda todo esto si estás pensando en comprar online estas Navidades, no sea que por no hacerlo tengas un susto y se te atragante el turrón…
Si te ha resultado útil esta información ¡compártela!